OpenAI y AMD Firman Acuerdo Histórico: 6 Gigavatios de GPUs para Revolucionar la IA

Un Acuerdo Estratégico que Redefine el Futuro de la IA
AMD y OpenAI han anunciado un acuerdo estratégico de proporciones históricas que contempla el despliegue de hasta 6 gigavatios de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de AMD, específicamente diseñadas para cargas de trabajo de inteligencia artificial generativa. Este convenio multianual y multigeneracional marca un hito en la industria tecnológica y promete transformar la infraestructura global de IA.
El despliegue inicial incluirá 1 gigavatio de GPUs de la serie AMD Instinct MI450 a partir de la segunda mitad de 2026, estableciendo las bases para una expansión masiva que consolidará a AMD como proveedor estratégico de OpenAI para sus futuras infraestructuras de IA a gran escala.
Dimensiones Extraordinarias del Acuerdo
Para comprender la magnitud de este acuerdo, es importante destacar que 6 gigavatios equivalen a una infraestructura de cómputo masiva, comparable a grandes instalaciones industriales. Un solo gigavatio puede alimentar un centro de datos de gran tamaño con decenas de miles de GPUs funcionando simultáneamente, lo que subraya la ambición y escala de esta colaboración.
Según Jean Hu, directora financiera de AMD, el acuerdo podría generar "decenas de miles de millones de dólares en ingresos" para la compañía, anticipando un impacto positivo significativo en los beneficios por acción no GAAP. Esta proyección financiera refleja la importancia estratégica del convenio para ambas empresas.
Colaboración Técnica Avanzada
La asociación va más allá de un simple acuerdo de suministro. OpenAI y AMD colaborarán estrechamente en el diseño y optimización conjunta de soluciones a nivel de rack, con un enfoque específico en escalar el rendimiento para entornos de IA de gran envergadura. Esta cooperación incluye intercambio de conocimientos técnicos que influirá directamente en la evolución de las próximas generaciones de productos de AMD.
El acuerdo contempla la colaboración en múltiples generaciones de hardware y software, consolidando una relación que se inició con las series MI300X y MI350X de AMD. Esta continuidad garantiza una evolución tecnológica sostenida y optimizada para las necesidades específicas de OpenAI.
Estructura Financiera Innovadora
AMD ha otorgado a OpenAI una opción para adquirir hasta 160 millones de acciones ordinarias de la compañía, estructurada en tramos que se consolidarán conforme se cumplan determinados hitos técnicos, comerciales y financieros. La primera fase de consolidación se activará con la implementación inicial del gigavatio previsto para 2026.
Los tramos restantes se ejecutarán a medida que se despliegue el volumen total acordado de 6 gigavatios, siempre que se alcancen objetivos específicos asociados al precio de las acciones de AMD y al ritmo de expansión tecnológica de OpenAI.
Impacto en el Ecosistema Tecnológico
Este acuerdo representa un punto de inflexión en la distribución de proveedores de hardware para IA, tradicionalmente dominado por otros fabricantes. La colaboración con OpenAI refuerza significativamente el posicionamiento de AMD frente a rivales con mayor cuota de mercado, abriendo potenciales líneas de suministro para otras entidades interesadas en capacidades similares.
Para las empresas tecnológicas y proveedores de infraestructura, este anuncio pone de relieve la creciente necesidad de cooperaciones a largo plazo para asegurar disponibilidad de recursos críticos en medio de restricciones globales de suministro.
Diversificación Estratégica para OpenAI
Desde la perspectiva de OpenAI, el acuerdo representa una vía para diversificar sus proveedores de hardware y reducir dependencia de terceros, en un momento donde los recursos computacionales se han convertido en un cuello de botella para numerosos desarrolladores de IA.
La garantía de capacidad de cómputo suficiente para sostener el crecimiento en modelos avanzados y servicios asociados posiciona a OpenAI para mantener su liderazgo en el desarrollo de inteligencia artificial generativa.
Este acuerdo histórico no solo redefine las alianzas estratégicas en el sector tecnológico, sino que también establece un nuevo estándar para las colaboraciones entre desarrolladores de IA y fabricantes de semiconductores especializados.
Fuente: La Ecuación Digital

