La Revolución de la Banca Conversacional en México

El sistema financiero mexicano está atravesando una transformación digital sin precedentes. México se ha posicionado como líder regional en la adopción de canales de banca digital, alcanzando un impresionante 51% de crecimiento en el uso de estas plataformas, seguido por Brasil con 47% y Argentina con 20%.

Según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), el 77% de las operaciones bancarias ya se realizan por canales digitales, y las instituciones financieras están ampliando significativamente sus inversiones en automatización de atención a través de plataformas como WhatsApp, Messenger y chatbots propios.

WhatsApp: El Nuevo Canal Bancario Preferido

La adopción de WhatsApp como canal bancario ha experimentado un crecimiento extraordinario del 47% a nivel regional, con picos de hasta 111% en Argentina. Esta tendencia refleja cómo los usuarios están cambiando fundamentalmente la manera de interactuar con los servicios financieros.

Plataformas como Banorte, BBVA y Mercado Pago ya permiten realizar transferencias, consultar saldos y obtener asistencia directamente desde WhatsApp, reforzando la tendencia hacia un modelo de interacción ágil, personalizado y sin fricciones.

Seguridad y Confianza en la Era Digital

"Los clientes de la banca están comprendiendo mejor cómo los teléfonos móviles y las aplicaciones de chat pueden mejorar la seguridad de las transacciones financieras", asegura Ivan Ostojić, Chief Business Officer de Infobip. Esta confianza se basa en las funciones de seguridad nativas de cada smartphone y el cifrado integrado de aplicaciones como WhatsApp.

De Formularios a Conversaciones Inteligentes

La transformación ha sido radical. Hasta hace poco, los procesos bancarios en línea eran sinónimo de contraseñas, formularios y validaciones extensas. Hoy, la banca conversacional gana terreno gracias a la combinación de canales nativos, encriptación avanzada y el uso estratégico de la IA conversacional.

Según el análisis de más de 530 mil millones de interacciones globales en la plataforma de Infobip durante 2024, los bancos están liderando la adopción de soluciones de mensajería para automatizar procesos, habilitar pagos, enviar alertas y brindar atención en tiempo real.

Crecimiento Exponencial en América Latina

Los datos regionales de Infobip revelan un panorama impresionante:

  • WhatsApp creció 47% como canal de interacción bancaria
  • RCS creció 295%, especialmente en Brasil y México
  • Las industrias de finanzas y fintech presentaron un crecimiento del 19% en tráfico de mensajería
  • El sector de medios y entretenimiento creció 14 veces en Brasil

Inteligencia Artificial en Servicios Financieros

Las entidades financieras no solo están usando más canales de mensajería, sino que están aplicando inteligencia artificial para hacer más naturales sus conversaciones con los usuarios. De hecho, el mayor volumen de mensajes generados por IA en la región proviene de los sectores de finanzas y seguros.

El Futuro de la Banca Digital

Según un estudio de Juniper Research, para 2025 más de 3.000 millones de personas en el mundo usarán canales de mensajería para interactuar con servicios financieros. México figura entre los países con mayor crecimiento proyectado, consolidando su posición como hub fintech regional.

La combinación de adopción tecnológica, innovación en servicios financieros y confianza del usuario posiciona a México como líder indiscutible en la transformación digital bancaria de América Latina.

Fuente original: El Clarinete