Google México: Dos décadas de innovación tecnológica

Google cumple 20 años en México y lo celebra por todo lo alto con una serie de anuncios que prometen revolucionar el panorama tecnológico nacional. La compañía estadounidense ha presentado sus proyectos más ambiciosos en la Ciudad de México, consolidando al país como un hub estratégico de innovación tecnológica en América Latina.

El director de Google México, Julian Coulter, destacó el impacto transformador que la empresa ha generado en la vida de los mexicanos durante estas dos décadas. Con un Centro de Excelencia de Ingeniería, una región de Google Cloud y equipos distribuidos en diversas ciudades del país, Google ha construido una infraestructura sólida que beneficia a millones de usuarios. Según un estudio de IPSOS, el 89% de los mexicanos considera que la presencia de Google ha sido beneficiosa para el país.

Revolución educativa con inteligencia artificial

En el ámbito educativo, Google está dando pasos gigantescos. La compañía ofrece acceso gratuito a Google AI Pro, una suite que incluye herramientas de vanguardia como Gemini 2.5 Pro, Veo 3 Fast, Deep Research y NotebookLM. Estas tecnologías prometen transformar la manera en que estudiantes y profesores interactúan con el conocimiento.

El programa piloto "Experiencia AI" en Veracruz representa un hito histórico. Con una inversión adicional de 2 millones de dólares de Google.org, la iniciativa capacitará a más de 200 maestros y alumnos, estableciendo un modelo replicable para todo el país. Además, Google otorgará 89 mil becas para cursos especializados en IA, marketing digital, ciberseguridad y análisis de datos mediante los Career Certificates, desarrollados en colaboración con la SEP.

Impulso al sector productivo mexicano

Las pequeñas y medianas empresas no se quedan atrás. Google presentó "Inmersión Emprendedora con IA", un programa de capacitación gratuita dirigido a 100 mil PyMes. Esta iniciativa se enfoca en marketing, atención al cliente y gestión financiera, con especial énfasis en el sector turístico, uno de los pilares económicos de México.

Innovación urbana y medioambiental

En el frente de sostenibilidad urbana, Google destaca con Project Green Light, que optimiza semáforos en Monterrey utilizando IA y Google Maps para reducir el tráfico y las emisiones. Paralelamente, el modelo predictivo de inundaciones desarrollado en colaboración con la Conagua, complementado por Google Nowcasting, ofrece pronósticos meteorológicos en tiempo real con precisión sin precedentes.

El futuro de la búsqueda y la productividad

La innovación en búsqueda alcanza nuevas alturas con el Modo IA con Gemini 2.5, que permite formular preguntas complejas e interactuar de forma avanzada con Search. Las nuevas funciones en Google Traductor y Google AI Plus integran Gemini en Gmail, Documentos y Hojas de Cálculo, transformando la productividad digital.

Finalmente, Google expande sus operaciones con el lanzamiento del Google Pixel 10, su línea de smartphones premium con IA integrada, y la apertura de nuevas oficinas en la CDMX. Estos movimientos consolidan a México como un mercado prioritario en la estrategia global de Google.

Fuente original: Noticias de México