Marketing Digital en México 2025: Crecimiento del 20% en E-commerce y Dominio de la IA

México: Líder Digital en Latinoamérica
México se consolida en 2025 como uno de los mercados digitales más dinámicos de Latinoamérica. Con más del 83% de la población conectada a internet (110 millones de usuarios), el país ha alcanzado un punto de madurez digital notable que impulsa el crecimiento sostenido del marketing digital en todas sus vertientes.
E-commerce: Crecimiento Explosivo del 20%
El comercio electrónico mexicano vive un auge sin precedentes. En 2024, las ventas en línea alcanzaron 789,700 millones de pesos, marcando un crecimiento anual del +20%. Este ritmo de expansión colocó a México como el 5º mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento a nivel mundial.
El canal online ya representa el 15.8% de las ventas minoristas totales del país, posicionando a México en el lugar #11 a nivel global en penetración del retail digital. Durante eventos como el Buen Fin 2024, casi el 60% de los internautas mexicanos realizó compras online.
Revolución en la Inversión Publicitaria
Las marcas mexicanas han trasladado masivamente sus presupuestos a canales digitales. Los medios digitales alcanzaron un 54% del total de la inversión publicitaria en 2024 y se proyecta que lleguen al 57% en 2025. Esto significa que más de la mitad del gasto publicitario del país se dirige a internet: redes sociales, búsqueda pagada, video online y display.
Redes Sociales: El Corazón del Marketing Digital
México registra 93 millones de perfiles activos en redes sociales, equivalentes al 70.7% de la población. Las plataformas líderes incluyen:
- Facebook: 93 millones de usuarios
- YouTube: 83.6 millones de usuarios
- TikTok: 85.4 millones de usuarios adultos
- Instagram: 49 millones de usuarios
Inteligencia Artificial: El Motor del Cambio
La inteligencia artificial se ha convertido en el motor de transformación del marketing digital mexicano. 7 de cada 10 empresas mexicanas ya están invirtiendo en tecnologías de IA para mejorar sus estrategias de mensajería y atención al cliente. Los algoritmos de machine learning analizan grandes volúmenes de datos para segmentar audiencias de forma más precisa y personalizar experiencias.
Comercio Conversacional: WhatsApp Lidera
El comercio conversacional ha revolucionado la forma de vender en México. Siete de cada 10 mexicanos confían en WhatsApp para comunicarse con empresas. Se proyecta que para 2025 el 40% de todas las transacciones de comercio electrónico en México ocurrirán a través de plataformas de mensajería como WhatsApp.
Tendencias Emergentes
Las principales tendencias que marcan el 2025 incluyen:
- Videos cortos: TikTok domina con contenido vertical y dinámico
- Social commerce: 12% de compradores digitales compran directamente en redes
- Influencer marketing: Inversión de $343.7 millones de dólares
- Sostenibilidad: Marcas integran propósito social en sus estrategias
- Experiencias phygital: Integración de lo físico y digital
Proyecciones Futuras
Hacia 2026, se espera que la penetración de internet alcance el 94% de la población mexicana. El e-commerce podría rondar los $30 mil millones de dólares, consolidando a México en el Top 10 global de mercados digitales.
Fuente: Arteria Marketing

