Mejores momentos 10° Congreso America Digital México 2025

Mejores momentos 10° Congreso America Digital México 2025
El 10° Congreso IA, Tecnología y Negocios America Digital México 2025 se celebró el 18 y 19 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México, consolidándose como el evento más importante de la región para la innovación y la transformación digital. Más de 4,700 ejecutivos de 22 países participaron en 104 conferencias, 5 foros especializados y una expo de 20,000 m² con 107 expositores líderes como Google Cloud, Salesforce, Huawei, Uber, Monday.com, entre otros.
Durante dos días, los asistentes vivieron una experiencia inmersiva con tecnología de última generación, networking estratégico y la oportunidad de generar más de 2,700 reuniones de negocios 1 a 1 a través de la app oficial, generando un impacto económico estimado en US$100 millones para la economía digital de México y Centroamérica.
El congreso fue inaugurado por Lucero Álvarez (Revista ACCIONES, Bolsa Mexicana de Valores) y Lesley Robles (Director de America Digital), quienes destacaron la evolución del evento en su décimo aniversario y su papel como motor de desarrollo regional. Robles subrayó: “Detrás de cada problema hay una oportunidad de innovar, de optimizar procesos y transformar sectores clave como la educación, la salud, la minería o el gobierno.”
Entre los ponentes destacados estuvieron Mitch Lowe (Co-fundador de Netflix), quien habló sobre el futuro de la IA en los negocios; Bill Paulsen (Bright Data), sobre la era dorada de los datos; Eduardo Hernández (Huawei Cloud), sobre migración a la nube y soberanía digital; y David Ruiz (Google Cloud), quien mostró casos reales de agentes inteligentes impulsados por IA en empresas mexicanas.
La inteligencia artificial fue el eje central, con foros y paneles sobre agentes autónomos, IA generativa, ciberseguridad, fintech, e-commerce y transformación digital en sectores como banca, retail, manufactura y gobierno. Se presentaron casos de éxito de empresas como BBVA, Banco Azteca, L’Oréal, Cloudflare, Zoho, Blue Yonder, y startups fintech mexicanas.
La expo incluyó experiencias interactivas con robots, demostraciones de soluciones tecnológicas y espacios de networking. El evento cerró con una fiesta de clausura y la invitación a participar en la edición 2026.
Para más detalles y el resumen completo, visita la nota original en America Digital.

