En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está transformando radicalmente la manera en que las empresas mexicanas diseñan sus estrategias y operan en el mercado. La necesidad de contar con infraestructuras tecnológicas que garanticen velocidad, seguridad y control se ha vuelto fundamental para competir en la era digital.

Ignia Cloud, una empresa mexicana especializada en infraestructura de nube, se posiciona como un actor clave en este proceso de transformación. Bajo el liderazgo de su CEO, Esteban Rey, la compañía ha desarrollado una plataforma robusta capaz de soportar cargas de trabajo exigentes en IA, como el análisis de big data, simulaciones complejas y procesamiento en tiempo real. Esta infraestructura permite a las empresas mexicanas innovar y prosperar, asegurando que sus datos críticos permanezcan seguros y bajo control.

De acuerdo con el World Economic Forum, el 72% de las empresas a nivel global ya utiliza IA, y se estima que para 2030 esta tecnología generará cerca del 21% del PIB de Estados Unidos. En México, aunque la adopción aún es menor al 40%, la tendencia es de rápido crecimiento, especialmente en áreas como la automatización de procesos y el servicio al cliente.

Esteban Rey destaca que el futuro de los negocios pasa inevitablemente por la IA. 'Nuestra infraestructura no solo soporta estas tecnologías avanzadas, sino que las impulsa. Ofrecemos a las empresas la tranquilidad de que su información más crítica para la IA permanezca segura y controlada', afirma el directivo.

Ignia Cloud cuenta con un Centro de Operaciones de Red (NOC) con presencia internacional, operando bajo estándares ITIL e ISO 20000:1, lo que garantiza una respuesta proactiva y soporte ininterrumpido. Este enfoque fortalece la resiliencia operativa de las empresas y les permite enfocarse en la innovación.

En conclusión, la IA representa una oportunidad sin precedentes para el crecimiento y la competitividad de las empresas mexicanas. Sin embargo, su éxito depende de la capacidad de contar con infraestructuras tecnológicas sólidas y seguras, como las que ofrece Ignia Cloud. La transformación digital está en marcha y quienes apuesten por la IA estarán mejor posicionados para liderar el futuro de los negocios en México.

Referencia original: El futuro de los negocios pasa por la Inteligencia Artificial - eSemanal