Santander se Alía con OpenAI: El Primer Banco Nativo en IA del Mundo

Revolución Bancaria: Santander Implementa ChatGPT Enterprise
El sector financiero está experimentando una transformación sin precedentes con la integración de inteligencia artificial, y Santander acaba de dar un paso histórico al firmar un acuerdo de colaboración con OpenAI. Esta alianza estratégica busca convertir al banco español en el primer banco nativo en IA del mundo, redefiniendo completamente la forma en que opera la industria bancaria.
Una Estrategia Integral de Transformación Digital
La iniciativa de Santander va mucho más allá de una simple implementación tecnológica. El banco ha desarrollado una estrategia integral con tres líneas de acción fundamentales: integrar IA en todos sus negocios (gestión de productos, riesgo de créditos, marketing), aprovechar la IA en sus plataformas globales y generar un ecosistema de alianzas con OpenAI, Microsoft, Amazon y otras startups innovadoras.
En solo dos meses desde el inicio de la colaboración, ChatGPT Enterprise ya está disponible para aproximadamente 15,000 empleados en Europa y América, con planes de alcanzar a 30,000 empleados, representando el 15% de su plantilla total.
Resultados Tangibles y Eficiencia Operativa
Los números hablan por sí solos: las iniciativas de IA de Santander ya han generado más de 200 millones de euros en ahorros durante 2024. Sus copilotos de IA apoyan más del 40% de las interacciones en los centros de contacto, mientras que en España, la solución Speech Analytics procesa 10 millones de llamadas anuales, liberando más de 100,000 horas anuales para los empleados.
Los desarrolladores del banco han experimentado incrementos de productividad del 20 al 30% gracias a las herramientas de IA, con más de 6,000 desarrolladores ya utilizando estas tecnologías en sus flujos de trabajo diarios.
Visión Futura: Banca Completamente Conversacional
El plan maestro de Santander contempla una evolución hacia una banca completamente conversacional entre 2026 y 2027. Esta visión incluye copilotos para la toma de decisiones, asistentes virtuales que resuelvan operaciones de clientes de manera autónoma, y una IA prácticamente "invisible" para los usuarios, integrada de forma natural en toda la experiencia bancaria.
La compañía ya utiliza IA en áreas críticas como detección de fraudes y atención al cliente, experiencia que sirve como base sólida para esta nueva estrategia que busca optimizar procesos y redefinir completamente el concepto de banca moderna.
Compromiso con la Seguridad y Privacidad
Consciente de la importancia de la confianza del cliente, Santander ha establecido normativas internas alineadas con las mejores prácticas internacionales, garantizando que no se compartirán datos de clientes con terceros para entrenar modelos de IA. Además, en 2026 se implementará un plan formativo obligatorio sobre IA para toda la plantilla.
Esta transformación representa un cambio paradigmático en la industria financiera, donde la combinación de inteligencia artificial y trato humano promete crear un nuevo modelo de "banco digital con sucursales" que podría establecer el estándar para el futuro de la banca mundial.
Fuente original: Xataka México

