La Máxima Casa de Estudios y el Gigante Tecnológico Unen Fuerzas por una IA Responsable

En una iniciativa sin precedentes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Samsung México han lanzado el proyecto "Miradas al Mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas", una convocatoria que busca generar un diálogo crítico y multidisciplinario sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad mexicana.

Una Reflexión Necesaria en la Era Digital

El Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM lidera esta iniciativa que pretende recopilar ensayos de la comunidad universitaria sobre el impacto ético de la IA. Como declaró el Dr. Ramsés Mena, director del IIMAS: "Sin duda, la inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso. Y para que su impacto sea verdaderamente transformador, debemos integrar principios tanto éticos como a nivel de la responsabilidad, todo esto desde su origen".

La presentación de esta convocatoria tuvo lugar en la Torre de Ingeniería de Ciudad Universitaria, destacando el valor que aportan las firmas tecnológicas en la construcción de un futuro digital más responsable.

Tres Ejes Temáticos para el Futuro

El programa contempla la inclusión de ensayos que aborden la inteligencia artificial desde tres categorías fundamentales:

  • Tecnología y Sostenibilidad: Explorando cómo la IA puede contribuir a un desarrollo más sustentable
  • Tecnología Inclusiva y Accesible en la Era de la IA: Garantizando que los beneficios tecnológicos lleguen a todos los sectores de la sociedad
  • Memoria Tecnológica e Imaginación del Futuro: Reflexionando sobre el legado y las proyecciones de la tecnología

Compromiso Ambiental y Social

Samsung reafirma su compromiso con la innovación responsable en México, incorporando plásticos reciclados en sus dispositivos y estableciendo objetivos ambiciosos. Como señaló Alejandro Jaritz, VP senior de Consumer Electronics en Samsung: "Nuestra estrategia ambiental tiene objetivos claros de largo plazo, que están enfocados en contribuir activamente con la preservación del ecosistema".

La empresa se ha fijado el objetivo de alcanzar las cero emisiones para el año 2050, mientras que sus pantallas QLED y Neo QLED están libres de cadmio, demostrando un compromiso tangible con la sustentabilidad.

Cronograma y Participación

La convocatoria permanecerá abierta del 8 de octubre al 5 de noviembre de 2025, con resultados que se darán a conocer entre el 27 y 30 de noviembre. La premiación se realizará en la primera semana de diciembre, reconociendo las mejores propuestas con soluciones y dispositivos de Samsung.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la construcción de un ecosistema tecnológico más ético y responsable en México, donde la academia y la industria trabajan juntas para asegurar que el desarrollo de la inteligencia artificial beneficie a toda la sociedad.

Fuente: Reseller México